La previa
	
	
	
		
			Volver
		
	
	
	
	
		Colectivxs participantes y propuestas:
		
		-Belén y Abril García 
		Laboratorio: bordar una ciudad sensible.  
		
		-Colectiva Trueque Feminista. 
		Feria de Trueque. 
		
		- Club del pensamiento. 
		Memorias de un club. 
		
		- Grupo de estudios cartográficos. Jardín delirio-pensamiento. 
		
		- Grupo Tramas comunitarias para la sostenibilidad de la vida.  
		Una invitación para viajar por narrativas sensibles.
		 
		- Colectivo NITEP
		
		- La Canti y la biblioteca de la Facultad nos acompañan!
		
		- Compañerxs de distintos espacios de trabajo, militancia y producción académica.
	
	
		Vivimos un hermoso encuentro en el patio de nuestra facultad.
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		En la  orilla  del río se presentó cada personaje usando la herramienta del atlas cartográfico, en conexión con los demás personajes y la participación colectiva.
	
	
	
	
	
	
	
		Lo doméstico también es político
	
	
		Retomamos la propuesta de "Cocinas del mundo" compartiendo las conservas elaboradas en años anteriores y algunas creadas por nosotros.
	
	
		Invitamos a los participantes a crear las preparaciones que la ciudad necesita
	
	
		y de ahí surgió el amor, la empatía,la imaginación, la paz, el  café, las amigas y muchos más ingredientes formando parte de las preparaciones de la ciudad que queremos
	
	
	
		Nos acompañó el Grupo de estudios cartográficos
	
	
		Abril y Belén nos invitaron a  bordar una ciudad sensible en su laboratorio
	
	
		El grupo Tramas comunitarias para la sostenibilidad de la vida nos invitó a un viaje por narrativas sensibles
	
	
		Las compañeras de la Colectiva Trueque Feminista nos invitaron a pensar en formas de economía alternativas
	
	
	
	
		Y a formar parte del viaje de esta encomienda afectiva
	
	
	
	
		Desde el Colectivo NITEP nos invitaron a pensar y sentir sobre la experiencia de personas en situación de calle
	
	
		Nuestra querida cantina se vistió para la  ocasión
	
	
		"Un nudo.
		Un pliegue en la ciudad. Hace converger singularmente líneas que son afectos, resistencia, hilos que son de pensamiento, música, aromas, cine, unos quienes preguntándose cómo, un cómo que es del colectivo y es en red, autogestión y una polìtica afectiva que se practica"
	
	
	
	
	
	
		El Club del pensamiento nos compartió la experiencia de este espacio de encuentro y pensamiento en el Prado
	
	
	
	
	
	
		Cerramos la activación con una ronda de pensamiento donde compartimos sobre las experiencias de colectivos y participantes, desde la alegría del encuentro.
	
	
		Gracias a todos por ser parte de este tejido de amor, imaginación y encuentro